Agenda 2030

Objetivos Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también pretende reforzar la paz universal y el acceso a la justicia.

La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que no puede haber desarrollo sostenible sin ella.

La agenda contiene 17 objetivos con 169 metas integradas e indivisibles para las esferas económica, social y medioambiental.

La nueva estrategia guiará los programas mundiales de desarrollo durante los próximos 15 años. Al adoptar la Agenda, los Estados se comprometieron a movilizar los recursos necesarios para su aplicación a través de asociaciones centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

«Nos comprometemos a poner fin a la pobreza y el hambre en el mundo para 2030; a abordar las desigualdades dentro de los países y entre ellos; a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas; a proteger los derechos humanos y promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas; y a garantizar la protección sostenible del planeta y sus recursos naturales», afirman los Estados en la resolución.

Los 17 objetivos de la Agenda se elaboraron tras más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y negociaciones entre los países.

La Agenda implica un compromiso compartido y universal, pero como cada país se enfrenta a retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, los Estados tienen plena soberanía sobre su riqueza, recursos y actividad económica, y cada uno fijará sus propias metas nacionales en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dice el texto aprobado por la Asamblea General.

Además de acabar con la pobreza en el mundo, los ODS incluyen erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria, garantizar una vida sana y una educación de calidad, lograr la igualdad de género, garantizar el acceso al agua y la energía, promover el crecimiento económico sostenible, tomar medidas urgentes contra el cambio climático, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.

Objetivos de desarrollo sostenible

Objetivo 6

A continuación, se detallan los 17 ODS de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible:

  1. Fin de la pobreza: Erradicar la pobreza extrema en todo el mundo.
  2. Hambre cero: Acabar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  3. Salud y bienestar: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos, en todas las edades.
  4. Educación de calidad: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  5. Igualdad de género: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
  6. Agua limpia y saneamiento: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  7. Energía asequible y no contaminante: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  9. Industria, innovación e infraestructura: Fomentar la industrialización inclusiva y sostenible y promover la innovación y la infraestructura.
  10. Reducción de las desigualdades: Reducir la desigualdad económica, social y territorial y promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades para todos.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Producción y consumo responsables: Garantizar patrones de producción y consumo sostenibles.
  13. Acción por el clima: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  14. Vida submarina: Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  15. Vida de ecosistemas terrestres: Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y frenar la pérdida de biodiversidad.
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a nivel nacional e internacional instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas.
  17. Alianzas para lograr los objetivos: Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza.
  18. Acción climática

El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el mundo hoy en día. La Agenda 2030 busca promover medidas para combatir el cambio climático y sus efectos. Algunas de las metas específicas incluyen:

  • Lograr que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan a niveles seguros y sostenibles.
  • Mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptación de los países y comunidades frente al cambio climático.
  • Promover la movilidad sostenible y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
  • Promover la educación y la concienciación sobre el cambio climático.

En resumen, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una hoja de ruta global para lograr un futuro más sostenible y justo para todos. Las 17 metas son interdependientes y abordan los desafíos más apremiantes del mundo, desde la pobreza y el hambre hasta el cambio climático y la desigualdad. Todos tenemos un papel que desempeñar en la consecución de estos objetivos, desde los gobiernos y las empresas hasta los individuos. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro más sostenible y próspero para todos.

Objetivos Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?
La Agenda 2030 es un plan de acción global adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, con el objetivo de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17 metas interconectadas que buscan abordar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental y la exclusión social, entre otros.
¿Quién está involucrado en la implementación de la Agenda 2030 y los ODS?
La implementación de la Agenda 2030 y los ODS es responsabilidad de todos: gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia y ciudadanía en general. Los Objetivos y metas son universales y se aplican tanto a países desarrollados como en desarrollo.
¿Cuál es la importancia de los ODS para el futuro de nuestro planeta?
Los ODS son importantes porque nos brindan un marco global para abordar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo y transformar el mundo en uno más sostenible, justo e inclusivo. Si se implementan correctamente, los ODS pueden mejorar la vida de miles de millones de personas en todo el mundo y ayudarnos a construir un futuro más próspero y equitativo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba