Regulaciones de vivienda justa

Ley de Vivienda Justa | Leyes de alquiler en Estados Unidos

Ley de Vivienda Justa. En este artículo, discutiremos en detalle esta ley y su impacto en el mercado de alquiler de viviendas en Estados Unidos.

La Ley de Vivienda Justa, también conocida como la Ley de Derechos Civiles de 1968, es una ley federal que prohíbe la discriminación en la vivienda por motivos de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad o estado familiar. Fue firmada por el presidente Lyndon B. Johnson en respuesta a la discriminación histórica y generalizada en el mercado de viviendas en Estados Unidos.

¿Qué prohíbe exactamente la Ley de Vivienda Justa?

La Ley de Vivienda Justa prohíbe la discriminación en la vivienda en una variedad de áreas. Estas incluyen:

  • Publicidad: No se permite la publicidad que indique una preferencia o discriminación por raza, color, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad o estado familiar.
  • Selección de inquilinos: No se puede discriminar en la selección de inquilinos en función de su raza, color, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad o estado familiar.
  • Términos y condiciones: No se puede discriminar en los términos y condiciones del alquiler en función de la raza, color, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad o estado familiar.
  • Negación de vivienda: No se puede negar una vivienda a alguien por su raza, color, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad o estado familiar.
  • Trato diferente: No se puede tratar a alguien de manera diferente en función de su raza, color, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad o estado familiar.

¿Cómo se aplica la Ley de Vivienda Justa?

La Ley de Vivienda Justa es aplicada por la Oficina de Equidad de Vivienda y Oportunidades de Estados Unidos, que es una agencia federal que opera dentro del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. La agencia es responsable de investigar las denuncias de discriminación en la vivienda y llevar a cabo acciones legales contra aquellos que violan la ley.

¿Qué ocurre si se viola la Ley de Vivienda Justa?

Si se viola la Ley de Vivienda Justa, se pueden tomar medidas legales. Las personas que han sido discriminadas en la vivienda pueden presentar una denuncia ante la Oficina de Equidad de Vivienda y Oportunidades, que investigará la denuncia y tomará medidas legales si se determina que se violó la ley. También es posible que se presente una demanda en un tribunal federal.

Las sanciones por violar la Ley de Vivienda Justa pueden incluir multas y la obligación de pagar daños y perjuicios a la persona afectada. Los violadores pueden enfrentar sanciones adicionales si se les encuentra culpables de discriminación en vivienda repetida.

Conclusión. La Ley de Vivienda Justa es una ley federal importante que prohíbe la discriminación en la vivienda por motivos de raza, color, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad o estado familiar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba