Impuestos

Ahorrar impuestos en el alquiler

Todo aquel que ha sido o es propietario y quiere alquilar su vivienda se ha preguntado si se puede ahorrar impuestos en el alquiler y qué gastos son deducibles cuando alquilas tu casa.

Vamos a resolver tus dudas sobre cómo ahorrar impuestos en el alquiler.

Gastos deducibles y cómo reducir el alquiler de tu casa

Sigue leyendo para saber qué gastos son deducibles y cómo puedes rebajar el alquiler de tu casa.
En este sentido, es importante conocer los impuestos a los que tienes que hacer frente cuando alquilas tu vivienda y para ello existe un post donde te explicamos con detalle cada impuesto en el alquiler de viviendas. Aunque teniendo en cuenta la rentabilidad que obtienes al alquilar tu vivienda, hay dos conceptos muy importantes para ahorrar impuestos en el alquiler que son:

  • Gastos deducibles y Reducciones de alquiler.

Deducción de alquiler por vivienda habitual

Los gastos deducibles en el alquiler de una vivienda son los gastos asociados al alquiler de tu vivienda que limitan tu beneficio efectivo y reducen la cantidad resultante por la que tributa el IRPF (ver en detalle aquí), son los siguientes:

  • Intereses y gastos financieros del capital invertido en la adquisición o mejora de la vivienda. En definitiva, los intereses del préstamo hipotecario, pero no los del capital.
  • Intereses y gastos financieros de los bienes transmitidos con la vivienda (muebles, calderas, etc.).
  • Impuestos y tasas estatales que afectan a la vivienda. Incluyen el IBI, las tasas de limpieza, recogida de basuras o alumbrado y las tasas municipales. También pueden incluirse los recargos por demora, pero no las multas coercitivas.
  • Gastos de formalización del contrato de alquiler. Es decir, lo que te costará la agencia inmobiliaria.
  • Gastos de defensa de la naturaleza jurídica de la vivienda y sus ingresos.
  • Gastos de mantenimiento y reparación. (Sólo de mantenimiento y reparación, no de mejora. Es decir, si quieres cambiar unas ventanas, si pones unas similares, eso cuenta como mantenimiento y reparación, si pones unas de mayor calidad, eso cuenta como mejora y no puedes deducirlo de la renta, tienes que deducirlo del precio de venta).
  • Gastos de servicios y suministros.
  • Gastos de gestión, vigilancia, conserjería y otros servicios relacionados con el inmueble.
  • La amortización de la vivienda y de los bienes que contiene (alrededor del 3% del valor de la construcción debido al desgaste de la misma).
  • Las primas de los contratos de seguro del inmueble.

Reducción del alquiler de la vivienda habitual.

Para calcular el importe del alquiler por el que se debe tributar, primero hay que sumar todos los ingresos y deducir los gastos deducibles ya mencionados. A esta cantidad hay que aplicarle las reducciones que permite la ley del IRPF, entre ellas la reducción sobre el alquiler de la vivienda habitual.

La reducción fiscal es el importe de la prestación que puede quedar exenta de tributación una vez deducidos los gastos deducibles. En el caso del alquiler de viviendas, la reducción más importante es:

Con carácter general, se puede aplicar una reducción del 60% sobre la renta obtenida en el caso de atribución del alquiler a la vivienda habitual.

Ejemplo:

Si los ingresos por el alquiler de tu vivienda son 800 euros y tienes unos gastos deducibles de 400 euros, tienes un beneficio de 400 euros antes de aplicar las reducciones fiscales. Por tanto, en ese año tiene una ventaja de: 400 x 12 = 4800 euros.

Como se concede una reducción del 60% por alquiler con uso residencial, sólo tienes que aplicar el 40%, es decir, 1920 euros, en tu declaración de la renta, y a partir de ahí sólo pagas lo que indica tu tipo impositivo según las tablas del IRPF.

Si está pensando en alquilar su vivienda, contacte con nosotros. Contamos con un equipo de especialistas inmobiliarios expertos en el proceso de alquiler para ofrecerle un servicio a largo plazo con todas las garantías.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba